EN RECESO EN RECESO EN RECESO EN RECESO EN RECESO EN RECESO EN RECESO EN RECESO

barner

Mostrando entradas con la etiqueta televisa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisa. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de octubre de 2012

Vinculan a ejecutivo de la televisora en caso Nicaragua


Desde el momento en que fueron detenidos, el 20 de agosto, los 18 mexicanos detenidos en Managua con 9.2 millones de dólares, han mantenido su versión de que fueron contratados por Televisa.

El inspector general del Ministerio Público de Nicaragua, Armando Juárez, confirmó además que el nombre de Amador Narcia Estrada ha aparecido por lo menos en dos ocasiones en la investigación: una en un expediente personalizado en poder de Raquel Alatorre, y otra en diversas cartas firmadas, presuntamente por el mismo vicepresidente de Información Nacional de Televisa.

“Nosotros, lo que podemos decir es que ellos, al momento de ser capturados, y nunca han cambiado esa versión, dijeron ser periodistas de Televisa y en el periodo que fueron retenidos, no detenidos, llamaban aparentemente a personas de (la televisora en) México. Eso es lo que ellos vendían o hacían creer”, dijo Juárez al reportero Ismael López, del semanario Confidencial, de Nicaragua.

El fiscal adelantó que en un par de días enviaría al gobierno mexicano un requerimiento para tratar de verificar la verdadera identidad de los detenidos y de los propietarios de las seis camionetas aseguradas.

Nota Completa:

jueves, 4 de octubre de 2012

“Hecho en México”; ¿documental de Televisa que busca adoctrinar?

“Hecho en México” / (C) Carla Morrison
4 octubre, 2012 | Escrito en: Manipulación mediática Temas: documental de azcarraga, documental hecho en mexico, hecho en mexico, manipulacion de televisa, Televisa manipula


Hecho en México” es el nuevo documental de Televisa producido por Emilio Azcárraga. Una obra que ha recibido decenas de críticas favorables. Habla sobre la cultura del mexicano, las raíces, la gente “de a pie”, pues. Pero, ¿qué quiere lograr Televisa con este documental?

El documental “Hecho en México” se encuentra en cartelera. Es producido por Emilio Azcárraga, el presidente de Televisa (para los pocos que quizá no lo ubiquen), Lynn Fainchtein y Bernardo Gómez, todas estrellas del canal de las estrellas.
Los que conocen las mañas y maneras de la casa televisora, sabrán que nunca dan paso “sin huarache” y es por eso que en pulso Ciudadano nos dimos a la tarea de analizar a fondo el filme que tantas buenas críticas ha recibido.

martes, 25 de septiembre de 2012

En vísperas del Teletón, reparte EPN promesas a personas con discapacidad

Peña Nieto en su encuentro con miembros de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Foto: Germán Canseco.
Jenaro Villamil
25 de septiembre de 2012 

MÉXICO, D.F. (apro).- El presidente electo Enrique Peña Nieto prometió apoyos presupuestales, computadoras en escuelas primarias y cambios legislativos para las personas que viven con discapacidades, así como crear una comisión especial en su gobierno que inicia a partir del 1 de diciembre entrante.

En un encuentro con miembros de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Coamex), y con integrantes de la delegación mexicana que participó en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, Peña Nieto se comprometió también a definir una política por la inclusión y la participación de hombres y mujeres “más allá de sus limitaciones físicas”.

En vísperas de que arranque la recaudación nacional del Teletón promovido por Televisa, el mandatario electo indicó que dará instrucciones para que en el Presupuesto de Egresos del próximo año se incluyan “proyectos, desarrollo de infraestructura y recursos destinados a respaldar programas que permitan la inclusión a la que aspiran” alrededor de siete millones de mexicanos.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Televisa y sus camionetas en Nicaragua: algo huele mal…

Las camionetas con logos de Televisa aseguradas en Nicaragua.
Homero Campa
22 de septiembre de 2012



La detención de 18 mexicanos en Nicaragua el pasado 20 de agosto metió en un embrollo a la empresa de Emilio Azcárraga Jean, pues los capturados, que transportaban más de nueve millones de dólares, viajaban en seis camionetas registradas a nombre de Televisa. A partir de ese momento la televisora –a la que se unió la misma procuradora General de la República- se dedicó a negar cualquier relación con aquellas personas y con los vehículos. Pero los desmentidos desaforados en el Canal 2, las explicaciones insuficientes, no impiden advertir el enorme poder del logotipo que ostentaban las unidades decomisadas ni disipan el tufo de sospecha y la sombra de dudas sobre lo ocurrido en Nicaragua.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Oscar Merlo: “Los mexicanos detenidos siguen diciendo que son de Televisa”

La nota de Oscar Merlo que indicó la pertenencia a Televisa de varios de los detenidos en Nicaragua
Redaccion20 septiembre, 2012


Oscar Merlo, creador de El Cronista Digital, es el periodista de investigación nicaragüense que destapó que los 18 mexicanos detenidos en Nicaragua sí eran trabajadores de Televisa. En entrevista exclusiva para Pulso Ciudadano nos cuenta los recovecos de esta historia. Una entrevista de Oriol Malló.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

PGJDF niega presiones de Televisa en caso de camionetas aseguradas en Nicaragua

*¿Y por qué debería de haber presiones?...esconder o aclarar.

Jesús Rodríguez Almeida asegura que la procuraduría capitalina hará todas las investigaciones pertinentes para dar curso a la denuncia por falsificación de documentos que presentó la empresa.
 
El procurador capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, descartó que exista algún tipo de presión por parte de Televisa para acelerar las investigaciones sobre las seis camionetas con logotipos de la empresa, presuntamente adquiridas y dadas de alta con la razón social de la televisora, aseguradas en Nicaragua a 18 mexicanos acusados en ese país de lavado de dinero.

El funcionario declaró a Noticias MVS que la instancia a su cargo aguardará a que los documentos estén integrados a la averiguación previa de la querella que Televisa presentó a finales de agosto para denunciar la presunta falsificación de los documentos que acreditan la propiedad de los vehículos.
“Si hubiera un acto ilícito actuaremos en consecuencia, todo lo necesario que pudiera investigarse con estos hechos lo vamos a agotar”, dijo el procurador capitalino.

Aclaró que no existen plazos para que instancias como la Secretaria de Transporte y Vialidad entregue toda la información correspondiente a los vehículos y termine con las averiguaciones.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/1909/mexico/pgjdf-niega-presiones-de-televisa-en-caso-de-camionetas-aseguradas-en-nicaragua/

jueves, 13 de septiembre de 2012

Sin tapujos: Marcelo Ebrard se postula ya para las presidenciales del 2018

Redaccion12 septiembre, 2012

El 11 de septiembre Joaquín López Doriga entrevistó al aún jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien dio inició público a su campaña como presidenciable para el 2018.

Este es el video completo de la entrevista radiofónica que el miércoles 12 de septiembre fue portada en todos los medios nacionales.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Proyecto Jorge: el plan Televisa-Peña Nieto para alcanzar la Presidencia

Priistas y funcionarios acompañaron a Peña en el Primer Informe de Eruviel Ávila.
Foto: Benjamín Flores.

Jenaro Villamil
8 de septiembre de 2012

Cuando se dispone de recursos ilimitados –y presumiblemente ilegales– es posible pagar precios estratosféricos por campañas para modelar la imagen de políticos mediocres y de cuestionable carisma. La magia de los medios y las grabaciones de audio y video con los equipos más avanzados recrean un ambiente que sólo puede verse en las producciones cinematográficas de alto perfil. En el libro Peña Nieto: El gran montaje, del reportero de Proceso Jenaro Villamil y que comenzará a circular en los próximos días, se cuenta la historia de cómo Televisa y su productora estrella labraron el camino del abanderado priista a la Presidencia. Adelantamos aquí fragmentos de la obra.

MÉXICO, D.F. (Proceso).- A finales de agosto de 2010, en vísperas de su Quinto Informe de Gobierno, Enrique Peña Nieto apareció en un spot de 43 segundos. Sentado en una camioneta lujosa, en mangas de camisa, simulando el estilo del mandatario estadunidense Barack Obama, el gobernador mexiquense se autopromovió en un monólogo sobre sus “compromisos cumplidos” y su incansable deseo de servir a sus gobernados.